- Talgo
- (Acrónimo de [T]ren [A]rticulado [L]igero [G]oicoechea [O]riol.)► sustantivo masculino Tren formado por varios elementos de aleación ligera, articulados entre sí sobre ruedas elásticas e independientes.
* * *
talgo (sigla de «tren articulado ligero Goicoechea Oriol») m. *Tren cuya característica es estar formado por unidades con un solo juego de ruedas de cuyo eje parte una horquilla que se apoya por su vértice en el eje de las del coche de delante.* * *
talgo. (Acrón. de tren articulado ligero Goicoechea Oriol). m. Tipo de tren articulado de muy poco peso, fabricado en diversos modelos.* * *
El Talgo es un tren de diseño español, basado en coches cortos y más bajos que los tradicionales. Su nombre proviene de las siglas de Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol. Desde el inicio de los ferrocarriles los coches se hicieron con cuatro ruedas fijas respecto al coche, lo que limitaba la longitud de los mismos cuando estaban muy juntos; los ejes demasiado separados eran difíciles de mantener encarrilados en las curvas. Más adelante se pusieron en carretones giratorios, denominados bogis, de dos ejes en los extremos del coche, y esto aumentó la longitud.* * *
► masculino INGENÍERIA Tren articulado ligero, ideado por el ingeniero español Alejandro Goicoechea, caracterizado por la sustitución de las ruedas montadas sobre ejes rígidos por ruedas libres e independientes y la supresión de las dos ruedas delanteras de cada coche, que se apoya sobre el anterior.
Enciclopedia Universal. 2012.